jueves, 14 de julio de 2016

Bienvenidos



 
En este blog podremos apreciar una pequeña presentación del libro "El principito".

Es sin duda un libro extraño, que no cumple con las leyes del sentido común. Con un protagonista y unos personajes imposibles, y con un montón de significados a través de toda esa suerte de personajes surrealistas.
Podría cometerse el error de pensar que "El Principito" es un libro para niños. Es cierto que si leemos el cuento de forma literal no es más que la historia de un niño solitario, sin embargo el libro está dirigido a los adultos, a ese niño que vive en nosotros y que en algún momento hemos descuidado. A medida que avanzan las páginas nos va quedando una sensación de nostalgia, y son los personajes que conoce el pequeño príncipe quienes nos muestran la pérdida de valores que hemos ido sufriendo al crecer.
El principito se presenta como una novela rápida y sencilla de leer, pero hay que comprender el mensaje para poder disfrutarlo mucho más.



Sinopsis



La historia empieza cuando el autor describe un dibujo que hizo cuando era niño de una serpiente que se traga un elefante, después de haber visto un libro sobre la selva, en el cual había un dibujo de éste animal.
Muy contento con su elefante tragado por una serpiente, enseña su dibujo a varias personas mayores, preguntando si les asusta el dibujo, a lo que los mayores responden: “¿Por qué debería dar miedo un sombrero?
Triste y decepcionado por la falta de imaginación de los adultos, decide cambiar, ya no sería pintor, sería piloto. Así, vive sólo, pilotando sin nadie con quien poder hablar durante años, hasta que un día tiene su avioneta se avería en el desierto del Sahara. Pasa la primera noche durmiendo en la arena, y cuando las primeras luces del alba iluminan el sol iba saliendo escuchó una voz que le decía “dibújame una oveja”. Asombrado, se levanta y ve ante él a un principito que con insistencia le pide que le dibuje una oveja. Le dibuja varias ovejas, pero todas son rechazadas por el principito, también le dibuja el elefante comido por la serpiente, a lo que éste responde que no quiere ni elefantes ni serpientes que quiere una oveja. Se da cuenta que el principito ha reconocido el dibujo y decide dibujarle una caja con agujeros y la oveja dentro. “Esto es exactamente lo que quería” le dice. Y así es como el piloto conoce al principito del cuento.
Lo que sigue es la historia que el principito le cuenta al piloto sobre las aventuras que ha tenido en otros mundos desde que dejó su planeta, el asteroide B-612, las cosas que había aprendido, los extraños personajes que había conocido, de los que no podía entender su comportamiento, y los amigos que había hecho.


 

Asteroide 325


El primer planeta que visitó el Principito era un planeta que se encontraba habitado por un rey, el cual estaba sentado sobre un trono sencillo y, sin embargo, majestuoso.
Después de su llegado el rey lo reconoció como un súbdito, sin embargo el Principito no lograba entender cómo el rey lo había reconocido si nunca lo había visto y  por qué para los reyes todos los hombres son súbditos.
El Principito se dio cuenta de que este era un rey que no aceptaba la desobediencia y exigía que su autoridad fuera respetada y a pesar de esto era un hombre bastante bueno y daba órdenes razonables.
Después de pasar un tiempo en ese planeta, exigió ver un amanecer, pero al ver que el rey no podía cumplirle se dio cuenta de que él no tenía nada que hacer en ese planeta y se marchó.




Asteroide 326


El segundo planeta que visitó el Principito estaba habitado por un vanidoso. Al ver al personaje de este planeta al Principito le causó más gracia que el rey que había visitado anteriormente.
El vanidoso saludaba una y otra vez al Principito levantando su sombrero, aunque luego de un rato esto giró entorno a una monotonía que logró aburrir a ambos. Ante esto el Principito preguntó "¿Qué hay que hacer para que caiga el sombrero?" a lo que el vanidoso contestó "Me admiras mucho, ¿verdad?", el Principito no lograba entender la importancia de el ser admirado o no, y después de esto, decidió dejar el planeta.







Asteroide 327



Este tercer planeta estaba habitado por un bebedor. La visita del Principito a este planeta, aunque fue corta, lo dejó en una gran melancolía.
El Principito preguntó al bebedor qué hacía, este le respondió que bebía, mientras estaba sentado frente a un gran número de número de botellas. El Principito con mucha curiosidad le preguntó "¿Por qué bebes?", este le respondió "Para olvidar".
El Principito turbado se alejó diciendo "Las personas mayores son muy, muy extrañas".






Asteroide 328



En el cuarto planeta había un hombre de negocios, el cual estaba tan ocupado que ni siquiera levantó la cabeza al ver llegar al principito.
Este le comentaba que en 54 años que había estado trabajando sólo había sido interrumpido 3 veces, la primera por un ruido insoportable, la segunda por una crisis de reumatismo y la tercera había sido la llegada del principito a su planeta.
El hombre de negocios le explicaba que en los últimos años se había dedicado a contar estrellas, se refirió a ellas como "cositas doradas que hacen soñar y desvariar a los holgazanes", sin embargo él decía ser un hombre serio y no tenía tiempo para soñar.
El principito nunca estuvo satisfecho con las respuestas que este hombre le daba y afirmaba siempre que las personas adultas eran extrañísimas.

Asteroide 329


Este quinto planeta era curioso. Era el planeta más pequeño de todos, tanto que sólo había lugar para un farol y su farolero.
Este planeta le parecía absurdo, pero no más absurdo que los personajes que había conocido en los planetas anteriores.
Cuando el Principito habló con el farolero, y este le explicó cuál era su trabajo y lo terrible que era, no entendía por qué le parecía tan terrible su trabajo, luego éste le explicó que los días ya no duraban tanto cómo antes y que en cuestión de segundos, el día se volvía noche.
Al escuchar todo esto el Principito sintió envidia de una cosa, y era que el farolero podía ver cuantos amaneceres quisiera.

Asteroide 330



Este sexto planeta era diez veces más grande que el anterior y este estaba habitado por un anciano que se dedicaba a escribir libros enormes.
Al llegar, el Principito preguntó al anciano qué hacía él ahí, a esto el anciano respondía que era un geógrafo, un sabio que conoce donde se encuentran los mares, ríos, ciudades, montañas y desiertos.
El principito se sorprendió al escuchar esto y se encontraba emocionado al encontrarse ante alguien que tuviera un verdadero oficio.
Sin embargo, quedó decepcionado al  saber que el geógrafo se creía demasiado importante para andar explorando de un lado a otro, se confundió al ver que alguien que conociera mares ríos y desiertos no conociera su propio planeta.

La Tierra





Por ultimo el principito viajó a la Tierra, el planeta más grande que había visitado en donde aprendió más cosas que en ningún otro planeta.
En este planeta, el Principito tuvo  encuentros con una serpiente, una flor, el eco y las rosas, pero además de estos encuentros tuvo un emotivo encuentro con un zorro, con el cual tuvo una conversación que giró en torno a los vínculos y las relaciones que establecemos con esos otros que son como nosotros en la medida en que también tienen sentimientos, expectativas, deseos, e ideas propias.


              
liskaNora